Hola
habitantes del andamio,esta a punto de abandonarnos el año 2013 y como en todos
los programas y medios de comunicación se habla de lo que ha ocurrido en el año
que termina,se cuenta lo mejor y lo peor del año,el blog del andamio no podía
ser menos,así que si me permitis voy a intentar resumir que nos a dejado el año
2013 en cuanto a intereses lgtb que han sido muchos y muy variados.Hablemos
pues del año 2013 y su influencia en nuestras vidas.
El año
empezó fuerte porque en enero y durante la ceremonia de los Globos de Oro,Jodie
Foster decidió que con 50 años ya era hora de “salir del armario”y así lo hizo
sin duda fue la campanada de la noche y una de las campanadas del año(pero no
la única).
Cuando
el invierno nos abandonaba y la primavera llamaba a nuestra puerta se celebraba
el aniversario de El Andamio de Enfrente,el andamio cumplia un año y poco se
imaginaba que iba a empezar a hacerse famoso y a que se hablara de el en muchos
sitios(y es que cuando algo vale,pues vale)y el andamio vale su peso en oro.
Durante
todo el año nos llegaban noticias nada tranquilizadoras desde Rusia,Putin y su
cruzada homofoba que se trasladaba incluso a los que años antes habían sido sus
republicas y países satélites,ser homosexual en la Europa del este se había convertido
en algo muy peligroso,pero como “Poderoso caballero es don dinero”como decía
Quevedo,y últimamente Rusia nada en la abundancia poco importaron los brotes
homofobos y las autenticas cacerias de gays colgadas en internet,a Rusia se le
otorgo todo,los mundiales de atletismo del pasado verano, los próximos juegos
olímpicos de invierno que se celebraran en febrero,el mundial de natación del
2015 y el mundial de futbol del 2018,apuntar que la gran estrella femenina de
los mundiales de atletismo la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva dio la
campanada pasando de ídolo de masas a ídolo caído al mostrar su más que radical
apoyo a la política homofoba de Putin,descolgándose con frases como”los rusos
nos consideramos gente normal,estándar,simplemente vivimos los chicos con
chicas y las chicas con chicos”.
Aprovechando
el motivo de la homofobia en Rusia, en agosto tuvimos la “salida del armario”
del protagonista de “Prison Breack”Wentworth Miller,había sido invitado al
Festival de Cine de San Petersburgo,pero rechazó la invitación mediante una
carta que decía” como una persona que ha
disfrutado visitando Rusia en el pasado y que también puede reivindicar un
cierto grado de ascendencia rusa, me haría feliz aceptarla. Sin embargo, como
homosexual, debo rechazarla". Esa fue la primera vez que el actor declaró
abiertamente su homosexualidad al gran público.Meses antes en abril Jason Collins pivot de
los Washington Wizards se convirtió en el primer jugador en activo de la NBA en
reconocerse gay.
Tambien
aprovechó los calores del verano la ex chica Disney, Raven Symone para mediante un tuit en su cuenta de twitter donde celebraba la aprobación del matrimonio
igualitario diciendo”por fin podre casarme”ofrecernos su “salida del armario”.
Ciertamente
el 2013 ha sido un año bastante prolífico en “salidas del armario”en mayo el
mismo dia que cumplia 21 años la actriz y cantante filipina Charice Pempengco
conocida por su papel de Sunshine Corazon en la serie GLEE decidia hacer
publica su “salida del armario”declarándose lesbiana en un articulo en la publicación
Philstar.
Casi al
mismo tiempo al inicio de diciembre tuvimos dos”salidas del armario”de un
famoso y una famosa, el Tom Daley el jovencísimo
saltador británico de trampolín medallista en las Olimpiadas de Londres,nos
contaba su “salida del armario”mediante un video colgado en youtube y un tuit
en su cuenta de twitter,ella Maria Bello la actriz que se dio a conocer en la
serie Urgencias y se consolido con “El Bar Coyote”estuvo nominada a dos Globos
de Oro por “The Cooler”y “Una Historia de Violencia”junto a Viggo Mortensen,ella
nos hizo oficial su salida,mediante un articulo publicado en el The New York
Times.
Ya a
mediados de diciembre se produjo una “salida del armario”un poco especial
porque más pareció empujon que salida voluntaria y esta fue la del actor
Fernando Tejero,famoso por series como “Aquí no hay quien viva”,”La que se
avecina” o películas como “el penalti más largo del mundo”entre otras,al
parecer todo vino por un tuit del actor donde parecía que había roto su relación
con Mr España gay 2012(ahora se dice que vuelven a estar juntos)y aunque el
nunca había hablado de su vida privada y el tuit ya había sido borrado la
historia corrió como la polvora.
En
otros casos no hizo falta que salieran del armario,directamente ya vimos las
bodas como fue el caso de la ganadora del Balon de Oro femenino 2013 y
nuevamente nominada para el del 2014 la estadounidense Abby Wanbach que se casó
el 5 de octubre en Hawaii con su compañera de equipo y de selección Sarah
Huffman.
Los
frios de diciembre aparte de las “salidas del armario”que he comentado más
arriba también nos trajo una noticia buena y una de mala,la buena que el estado de Utah(conservador por más
señas)se convirtió en el decimoctavo estado de USA en permitir el matrimonio
entre personas del mismo sexo,la mala nos atañe más de cerca,porque nuestro
gobierno ultraconservador ha incado la rodilla ante Rusia y a aceptado que con
el fin de desbloquear a las 500 familias españolas que esperaban un niño ruso,ningún
homosexual podrá adoptar a ningún niño ruso,en fin otra más del PP y van…
Pero
bueno no nos quedemos con mal sabor de boca,este año ha sido un año muy prolífico
en acontecimientos importantes para el colectivo lgtb,uno de ellos fue sin duda
la victoria en el Festival de Cannes de la película francesa “La Vida de Adele”
que nos narraba la historia de amor entre Adele una estudiante de 15
años, y Emma, una joven universitaria,la película dirigida por Abdellatif
Kechiche,se llevó la Palma de Oro con total acuerdo entre jurado,critica y
publico.
En fin esto sería en pocas palabras ,o muchas depende lo
pesado que se les haya hecho el resumen ,lo que aconteció en este año que esta
a punto de decirnos adiós,un año,de alegrías,de tristezas,un año de
reivindicaciones pero sobretodo un año más que añadir a la lucha de años y años
por unos derechos que no queremos que nos den porque deberíamos poseerlos ya
desde el dia que nacimos,porque los derechos no es lo que alguien te debe
dar,los derechos es algo que nadie te debe quitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario